Salón Forum I + II
Interpretación de un Lipidograma completo.
Indicaciones y valoración de AMPA y MAPA.
Monitorización continua de glucosa.
Salón Forum I + II
Salón Forum I + II
Estratificación de población general : SCORE2 y SCORE2-OP.
Poblaciones especiales: DM y mujer.
Estimación del riesgo en pacientes con ERC: Criterios KDIGO.
Salón Forum I + II
Salón Forum I + II
Tratamiento de la HTA.
Tratamiento de la DM2.
Tratamiento de la Dislipemia.
Salón Forum I + II
Salón Forum I + II
Ponente:
Dr. Enrique Rodilla Sala
Unidad HTA y Riesgo Vascular. Hospital Universitario de Sagunto. Valencia.
Salón Forum I + II
Moderador:
Dr. D. Fernando Salgado Ordóñez
Medicina Interna. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Prevención y tratamiento de la hipertensión en adultos: claves de la Guía AHA/ACC 2025.
Ponente:
Dra. Dª. Mª Adoración Martín Gómez
Nefrología. Hospital Universitario de Poniente. El Ejido. Almería.
Terapias no farmacologicas para el contorl de la HTA resistente.
Ponente:
Dr. D. Fernando Jaén Águila
Coordinador Unidad Riesgo Vascular. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Control de la HTA en el hospital: ¿Importa?
Ponente:
Dr. D. Ricardo Roa Chamorro
Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Salón Forum I + II
Moderador:
Dra. Dª. Monica Martín Velázquez
Nefrología. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Infradiagnóstico de la enfermedad renal crónica: un obstáculo para la prevención cardiovascular.
Ponente:
Dr. D. Rafael Santamaría Olmo
Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
ERC: retos del manejo integral más allá del control de la presión arterial.
Ponente:
Dra. Dª. María José Espigares Huete
Nefrología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
Síndrome cardiorrenal: más allá de la congestión, ¿cómo optimizar el manejo conjunto?
Ponente:
Dra. Nuria Aresté Fosalba
Nefrología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Salón Forum I + II
Salón Forum I + II
Moderadora:
Dra. Dª. Mª Dolores García de Lucas
Medina Interna. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Perfil lipídico con lupa: claves para una interpretación clínica de calidad.
Ponente:
Dra. Dª. Teresa Arrobas Velilla
Bioquímica Clínica. Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Presidenta Comisión Lipoproteínas y Enfermedades Vasculares. Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) Secretaria Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA).
Resistencia a antiagregantes: el riesgo oculto en la prevención cardiovascular.
Ponente:
Dr. D. Francisco José Lopez Jaime
Jefe Investigación de Hematología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
HTA durante el Embarazo y el Reto del Cuarto Trimestre: Más Allá del Parto.
Ponente:
Dra. Dª. Eva Carmona Domínguez
Ginecóloga. Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Sala Consejo + Tribuna
Sala Convención
Salón Forum I + II
Moderador:
Dr. D. Luis Ávila Lachica
Medicina Familiar y Comunitaria. Consultorio de Almáchar. UGC Vélez Norte. Málaga. Coordinador del Grupo de Trabajo de SAMFyC de Diabetes.
Enfermedad Arterial Subclínica: Poblaciones de riesgo e implicaciones pronósticas.
Ponente:
Dra. Dª. Gema Gutierrez Lara
Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Jaén.
Afección carotídea subclínica e ictus silente: detección temprana para prevención efectiva.
Ponente:
Dr. D. José Ramón Fernández Navarro
Neurología. Hospital Regional Universirario de Málaga.
MINOCA: cuando el infarto no sigue las reglas.
Ponente:
Dr. D. Eloy Rueda Calle
Cardiólogía. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga
Salón Forum I + II
Moderador:
Dra. Dª. Eva Fragero Blesa
Hospital Regional Universitario de Málaga.
Guías 2024 en isquemia crítica de MMII: cambios clave y enfoque multidisciplinar.
Ponente:
Dra. Dª. María Dolores López Carmona
Medicina Interna. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Abordaje del ictus en la fase aguda: lo que debes saber hoy.
Moderador:
Dr. D. Jesus Romero Imbroda
Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga.
IAM en urgencias: decisiones que salvan antes del intervencionismo.
Ponente:
Dra. Dª. Lorena Muñoz Gonzalez
Medicina Familiar. Federación Española de Enfermedades Raras.
Salón Forum I + II
Moderador:
Dr. D. Jose Antonio López Medina
Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
Potencia dual, impacto real: Redefiniendo el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
Ponente:
Dr. D. Miguel Angel Corrales González
Servicio de Medicina Interna; Hospital Costa del Sol, Marbella
Obesidad y glucemia: dos factores independientes, un riesgo cardiovascular compartido.
Ponente:
Dr. D. Jairo Luque Del Pino
Medicina Interna . Hospital Costa del Sol. Málaga.
Hiperglucemia y daño vascular: tratar pronto, tratar bien y con protección global.
Ponente:
Dr. D. Luis Castilla Guerra
Presidente SAHTA. Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Salón Forum I + II
Dislipemia: del tratamiento escalonado al enfoque intensivo buscando un objetivo.
Ponente:
Dr. D. José López Miranda
Medicina Interna. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. Jefe de Servicio y Director UGC Medicina Interna. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Catedrático de Medicina Interna. IMIBIC. Facultad de Medicina. Universidad de Córdoba. Córdoba.
Resultados de la triple terapia oral en vida real.
Ponente:
Dr. D. David León Jiménez
Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Más allá de la terapia oral: nuevas estrategias en el manejo intensivo de la dislipemia.
Ponente:
Dra. Dª. Inmaculada González Molero
Endocrinología y Nutrición. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Salón Forum I + II
Estrategias desde la farmacia comunitaria para incrementar la adherencia.
Ponente:
Sra. Dª. Nuria García-Agua Soler
Farmacéutica. Profesora Departamento Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Vocal de Investigación y Docencia del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga.
Apoyo a la deshabituación tabáquica desde la enfermería.
Ponente:
Sra. Dª. María Gálvez González
Enfermería. Responsable Unidad Tabaquismo. Enfermera Referente Centros Educativos. UGC La Carihuela. Distrito Sanitario Costa del Sol. Málaga.
El médico como facilitador del cumplimiento: empatía, lenguaje y prescripción con propósito.
Ponente:
Dra. Dª. Blanca Lorenzo Santamaria
Salón Forum I + II
2025 © Todos los derechos Reservados